Cuando la inspiración... esta en el arte

Las diferentes versiones, que de una obra de arte se pueden realizar, es un tema que siempre me ha parecido interesante y que puede ayudar a conocer más la historia del arte. A través de las siguientes diapositivas, se puede observar cómo obras de diferentes épocas y autores han servido de fuente de inspiración a producciones contemporáneas tanto de diseño de producto, gráfico y publicitario como de trabajos de ilustración.
¿En qué obras de arte se han inspirado los siguientes anuncios? En la siguiente presentación se puede observar cómo obras y autores de diferentes épocas han servido de punto de partida de producciones contemporáneas tanto de diseño de producto, gráfico y publicitario como de trabajos de ilustración. Aunque las soluciones ya están dadas, puede ser un punto de inspiración.


La influencia del arte en el diseño moderno: Frida Kahlo

Frida Kahlo fue una de las pintoras más influyentes del siglo XX. Nació en 1907 y murió en 1954 en la Ciudad de México y es una de las artistas más emblemáticas de la tradición indígena mexicana así como una de las más importantes artistas feministas del siglo XX.

Su trabajo se caracteriza en parte por lo que se conoce como arte Naif, aunque en ocasiones ha sido descrito como “surrealista”. Esto es importante, ya que el padre fundador del surrealismo, André Breton, tenía en alta estima a Kahlo, llegando a describir su arte como “un listón alrededor de una bomba”. Fue una activa artista política y se casó con el también artista comunista Diego Rivera en 1929.

Kahlo necio en la Ciudad de México y creció en lo que ahora se conoce como la Casa Azul. Su padre fue un fotógrafo alemán quien había emigrado a México. Después de haber contraído polio cuando tenía 6 años, la pierna y pie derecho de Kahlo sufrieron daño, haciéndola caminar cojeando por lo que su padre la alentaba a jugar futbol, nadar e incluso, luchar para ayudar a su recuperación. Todas estas actividades eran poco comunes para una niña en ese tiempo.

Kahlo conoció por primera vez a su futuro esposo, Diego Rivera, en 1922, cuando él estaba pintando el mural en la famosa Escuela Nacional Preparatoria de México, donde se inscribió en ese entonces. Mientras estaba en la escuela, se interesó por la política y se involucró sentimentalmente con un estudiante de ideas afines, Alejandro Gómez Arias. En 1925, viajaba con Arias en un autobús, cuando el vehículo colisiono con otro auto hiriéndola seriamente al empalarla contra una barandilla de la calle que le atravesó la cadera. Durante su recuperación comenzó a pintar regalándole a Gómez Arias su primer autorretrato, que termino en 1926.

Frida se volvió políticamente más activa uniéndose a la Liga Comunista Juvenil y al Partido Comunista Mexicano encontrándose nuevamente con Diego Rivera en 1928 y casándose con él al año siguiente. Juntos viajaban constantemente hacia donde Diego Rivera era comisionado. En 1930, cuando ambos vivían en San Francisco, California, fue cuando Frida mostró por primera vez su pintura “Frida y Diego Rivera". Después se trasladaron a Nueva York y poco después a Denver, Colorado.
Hacia 1932, Kahlo comenzó a incorporar elementos más elementos gráficos y surrealistas a su trabajo. Por ejemplo, en su pintura Henry Ford Hospital, un autorretrato de ella era rodeado por varios objetos que se conectaban a ella por medio de hilos rojos parecidos a venas: un feto, un caracol, una pelvis y otros.
El tiempo que la pareja paso en Nueva York, estuvo rodeado por la controversia. Mientras Diego trabajaba en un mural en el Rockefeller Center, Rivera incluyo un retrato de Lenin (que después se borró pintando otro encina), lo que ocasiono que Rockefeller detuviera el proyecto.

Después de esto, ambos se mudaron a la Ciudad de México y se fueron a vivir a San Ángel, donde tenían casas y estudios separados pero contiguos. Rivera estaba lejos de ser fiel, y Kahlo descubrió sus infidelidades, incluida una aventura amorosa con su hermana Cristina. La tristeza causada por esto hizo que Kahlo se cortara su característico pelo largo y oscuro. Su angustia creció cuando Frida aborto en 1934.

Ambos pintores pasaron varios periodos de separación, pero se reunieron cuando ayudaron al exlíder soviético León Trotsky y su esposa Natalia en 1937, dándoles refugio en la Casa Azul. Se dice que Kahlo y Trotsky tuvieron una aventura amorosa en ese entonces.

El arte de Frida Kahlo se caracteriza por sus insinuaciones de dolor. Durante su vida, Frida pinto al menos 140 cuadros, 5 de los cuales son autorretratos que incluyen representaciones simbólicas de heridas físicas y psicológicas.

Una de las principales influencias en su trabajo fue la de Diego Rivera, cuyo estímulo y reconocimiento de su talento fue posiblemente el factor clave en su búsqueda de una vida como artista. Su arte también fue fuertemente influenciado por el arte indígena mexicano. Esto es fácilmente visible en su uso de colores brillantes, simbolismo dramático y estilo primitivo. Su obra de arte frecuentemente incluía temas cristianos y judíos, combinando la religión tradicional mexicana con elementos surrealistas.

Aparte de la adquisición en 1939 de su pintura The Frame por el museo de Louvre, Kahlo no fue aclamada por la crítica durante su vida. Durante décadas, incluso después de su muerte, la recordaron principalmente como la esposa de Rivera. Se hizo ampliamente conocida a fines de la década de 1970 y principios de la de 1980 cuando comenzó el estilo artístico del neo marxismo mexicano.

Con los años, Kahlo ha inspirado mucho arte, en diversos medios, desde las artes visuales hasta la música. Ahora es reconocida como una de las artistas mexicanas más influyentes de todos los tiempos. En 2001 se convirtió en la primera mujer hispana en ser honrada con un sello de correos de los EE. UU. Y, desde el 2010, aparece junto a Diego Rivera en la moneda mexicana, más específicamente en el billete de 500 pesos. Ella ha sido la inspiración para una película biográfica titulada Frida, donde la interpretó Salma Hayek, así como varios libros y obras de teatro.

Muchos diseñadores gráficos y artistas visuales contemporáneos han sido influenciados por Frida Kahlo y su trabajo. Algunos de los elementos que le han copiado son los colores vibrantes, las flores en el pelo, sus cejas características, la forma en que abarrotaba de elementos sus pinturas, los sentimientos subyacentes de tragedia y pasión.

Enseguida es una breve selección de obras de arte inspiradas por Frida Kahlo, su vida y su trabajo.

Sin duda la fascinante vida y obra de Frida Kahlo ha tenido una importante influencia en el diseño gráfico moderno y las artes en general. Tiene Usted alguna pieza favorita ya sea de Frida Kahlo o inspirada en ella que quiera compartir con nosotros. No dude en compartirla.

La marca de ropa y calzado Vans es conocida por colaborar con una gran variedad de marcas y artistas para producir colecciones que celebran el arte y la cultura. Este año, Vault by Vans lanzará una nueva colección inspirada en el arte, que incluirá varios modelos clásicos de tenis adornados con una selección curada de pinturas de Frida Kahlo
La colorida colección de zapatos celebra la vida y obra de la artista mexicana, quien es conocida por sus autorretratos y piezas inspiradas en la naturaleza. Tres modelos icónicos de Vans han sido intervenidos para incluir el trabajo de Kahlo. Estos incluyen los OG Sk8-Hi LX, que ahora presentan uno de los autorretratos más famosos de la artista, Las dos Fridas(1939), emparejados con una lengüeta de color verde. Los OG Authentic LX están decorados con las sandías de Viva la Vida (1954), mientras que los OG Slip-On LX celebran el icónico Autorretrato con collar de espinas y colibrí (1940) de Kahlo. 
La colección Vault by Vans x Frida Kahlo de edición limitada será lanzada el 29 de junio de 2019 y solo estará disponible en distribuidores selectos de Vault by Vans.


Björk: el alter ego de Frida Kahlo

10 de 14 Björk aparece de forma milagrosa junto a Frida Kahlo en el autorretrato Las dos Fridas que la artista mexicana pintó en 1939.






Entradas populares