CONSIGNAS DE PRODUCCIÓN
Actividad 1
Observa la reproducción de la obra de Cristina Alejos Cañada.
1. Denota (describe) lo que observas en esta imagen.
2. Describe en una frase lo que te connota (sugiere) la obra. Luego esta frase redúcela a una palabra.
3. Representa con un dibujo la palabra final seleccionada.
Actividad 2
Observa la obra de Beatriz Milhazes (1960 (edad 61 años), Río de Janeiro, Estado de Río de Janeiro, Brasil) y realiza tu propia composición con algunos e los elementos básicos de la comunicación visual, entendidos como punto, línea, color y variación de escala.
Se realizará un marco de referencia de 2 cm. Los colores a utilizar se repartirán en dos sectores: colores cálidos y colores fríos.
Técnica: lápices de colores, orientación de la hoja a elección.
Actividad 3
4. Se calcará la actividad anterior en un puzle en blanco y se procederá a recortarlo.
5. Se intercambiará con un compañero 10 piezas del puzle y se rearmará para obtener una nueva composición. Se seleccionará un sector de interés y se ampliará para obtener un nuevo diseño. El mismo se trabajará por intermedio del contraste, dispersión y concentración (punto), y distintos tipos y grosores (líneas).
Actividad 4
Realización de una composición geométrica y a mano alzada dentro de un recuadro de 20 x 15 en una hoja de 1/8 w.
Se deberá respetar:
· Los colores primarios no podrán limitar entre sí.
· Se aprovecharán los colores secundarios en todas sus distintas tonalidades como lo muestra el círculo cromático.
Deberes:
· Investigar y traer sobre texturas táctiles y visuales que sean de colores complementarios a los trabajados en la Actividad 4.
Actividad 5
Reutilización de la actividad anterior, se calcará y se realizará un collage con diferentes texturas (visuales y táctiles)
Se deberá respetar:
· Se utilizarán texturas que presenten el color complementario del color trabajado en la actividad anterior.
· Técnica del collage y manipulación de texturas (se escogerán 5 tipos como mínimo): manchado, teñido; raspado; derrame; dibujo; impresión, copia, frotado; textura natural; textura natural modificada; textura organizada.
Comienzo de la unidad didáctica "Aprendiendo a reutilizar"
Creación del Tangram
Investigación sobre Antoni Tapies y Pinturas Matéricas
Creación de figuras con las piezas del Tángram personas en diferentes posiciones y animales las cuales fueron dibujadas en el cuaderno de clase
Decoración del Tángram con el estilo del arte matérico
Rearmado de las figuras con las piezas de Tangram y toma fotográficas de las mismas. Para la creación de un cuento e inclusión de las fotos en el mismo.
Creación de un móvil al estilo de Calder con las piezas del Tángram decoradas con el estilo del arte matérico.
Manipulación de las fotografías tomadas al móvil en Pixlr (programa de edición de imágenes online)
Investigación sobre Antoni Tapies y Pinturas Matéricas
Creación de figuras con las piezas del Tángram personas en diferentes posiciones y animales las cuales fueron dibujadas en el cuaderno de clase
Decoración del Tángram con el estilo del arte matérico
Rearmado de las figuras con las piezas de Tangram y toma fotográficas de las mismas. Para la creación de un cuento e inclusión de las fotos en el mismo.
Creación de un móvil al estilo de Calder con las piezas del Tángram decoradas con el estilo del arte matérico.
Manipulación de las fotografías tomadas al móvil en Pixlr (programa de edición de imágenes online)

