PRUEBA INICIAL

    Realiza una composición libre en la que aparezcan un cono, un cilindro, un cubo y una esfera en la posición que prefieras, debidamente iluminados, apoyados sobre un suelo realizado en perspectiva cónica frontal de 8x8 cuadrados blancos y negros alternos.

    ¿Cómo se hace el tablero?

    Algunos modelos de figuras:








    El resultado es este:

    Paula Heredero de Reina
    Juan Dorado Monereo
    Antonio Vílchez Torcuato
    Carmen López Baena
    Antonio Salinas Moreno


        PRIMER TRIMESTRE
        UNIDAD 1. LA IMAGEN.
        Presentación de la unidad

        1. Observa el siguiente bodegón y representado con diferentes grados de iconicidad.
        Ángel Mesa Ortiz
        Cristina Criado Fernández
        Lucía Montes Alarcón
        Antonio Vílchez Torcuato
        Samuel Barceló Lacalle
        Carmen López Baena
        Antonio Salinas Moreno
        Pablo Moreno Roldán
        2. Vamos a dibujar un paisaje con figuras a contraluz utilizando una técnica al agua:
        • Dibuja el fondo utilizando el pincel muy aguado. Realiza franjas de distinto color y mezcla las distintas franjas para que no se note la transición.
        • Deja secar el fondo.
        • Utiliza el negro para dibujar el primer plano y déjalo secar.
        • Completa dando los detalles necesarios como la luz del sol, los reflejos…
        Alicia Gómez Pérez

        Daniela Ruiz Estévez

        Fernando Rivas Fernández

        Luis Mendoza Muñoz

        3. Realiza varias fotografías teniendo en cuenta lo que hemos aprendido sobre formato, iluminación y composición de una imagen, debes realizar, al menos:
        1. Un retrato, teniendo en cuenta la iluminación.
        2. Un bodegón, atendiendo a la iluminación y la composición.
        3. Un paisaje urbano, poniendo especial atención a la composición.
        4. Una persona realizando algún tipo de actividad.
        Alicia Gómez Pérez
        Juan Dorado Monereo
        Ángela Ferrín Zamorano

        Alejandro Ruiz Trillo

        Daniela Ruiz Estévez

        4. Modifica una fotografía en blanco y negro coloreando zonas según tus preferencias.
        1. Elige una fotografía en blanco y negro.
        2. Utilizando el programa GIMP:
          1. Utiliza “Seleccionar->Por color” para seleccionar partes de la fotografía que tienen el mismo color.
          2. Con la herramienta “Pincel” colorea la zona seleccionada del color que elijas.
          3. Repite el paso anterior cambiando los colores para conseguir el efecto que desees obtener.
          4. Exporta el trabajo final a formato JPEG.
        Alejandro Ruiz Trillo

        Ángel Mesa Ortiz

        Marina Márquez Montilla

        Juan Dorado Monereo

        Paula Heredero de Reina

        5. Practica las posibilidades de expresión plástica de la técnica agua y cera o húmedo sobre húmedo.
        Luis Mendoza Muñoz

        Fernando Rivas Fernández

        Alicia Gómez Pérez

        Alicia Gómez Pérez

        Daniela Ruiz Estévez

        UNIDAD 2. ARTES GRÁFICAS Y DISEÑO.

        Presentación de la unidad

        1. Estudia las siguientes reproducciones de paisajes con diferentes estilos.
        Después, observa las siguientes fotografías, elige una y dibújala siguiendo uno de los estilos anteriores.
        Alicia Gómez Pérez


        2. Recopila varios ejemplos de cada una de las funciones básicas del diseño y realiza un collage con ellos.

        3. Realiza el diseño de tu propio tipo de letra. Dibuja todo el abecedario en mayúscula o minúscula. Ten en cuenta las partes básicas que debe tener un tipo (Altura, altura de las mayúsculas, ascendente, descendente, serifa)


        Ángela Ferrín Zamorano
        Paula Heredero de Reina

        4. Realiza el cartel de la XXIII Gymkhana matemática.


        Ángela Ferrín Zamorano


        5. Diseña un nuevo logotipo para el colegio.



        6. Diseña la cubierta de un libro que te guste. Debe contener todos los elementos que hemos estudiado.



        Ángela Ferrín Zamorano
        Paula Heredero de Reina


        SEGUNDO TRIMESTRE

          UNIDAD 4. DIBUJO TÉCNICO I.
          Presentación de la unidad

          1. Dibuja en cartulina el desarrollo de un poliedro. Pliégalo y pega las solapas para construir las figuras.
          Antonio Vílchez Torcuato

          Carmen López Baena

          Rosa Jiménez Trillo

          Samuel Barceló Lacalle
          Antonio Salinas Moreno

          2. Traza en una cartulina el desarrollo de una superficie radiada y monta la figura.
          Enrique Barranco Márquez
          Antonio Vílchez Torcuato
          Samuel Barceló Lacalle
          Carmen López Baena
          Antonio Salinas Moreno

          3. Diseña un módulo y crea con él una red modular.
          Antonio Salinas Moreno
          4. Realiza una composición por transformación de formas básicas.
              Si eliges simetría, expansión o ramificación debes utilizar cartulinas de colores.
              Si eliges giro, puedes utilizar cartulinas de colores o puedes dibujarlo y colorearlo.

          5. Acota las siguientes piezas a escala 1:2. Cada cuadrito es 1 cm.

          6. Acota las siguientes piezas a escala 1:2. Cada cuadrito es 1 cm.



          TERCER TRIMESTRE

          UNIDAD 5. DIBUJO TÉCNICO II.
          Presentación de la unidad
          Actividades de vistas de figuras
          Actividades de perspectiva isométrica
          Actividades de perspectiva caballera

          Antonio Salinas Moreno
          Antonio Vílchez Torcuato
          Sergio Romero Guerrero

          Carmen López Baena
          Sergio Romero Guerrero
          Antonio Salinas Moreno
          Carmen López Baena

          Miguel Ángel Ariza Estévez
          Sergio Romero Guerrero

          UNIDAD 3. IMAGEN Y SONIDO.
          Presentación de la unidad

          Entradas populares