
Se denomina Proyecciones Ortogonales al "sistema de representación" que nos permite dibujar en diferentes planos un objeto situado en el espacio. Cuando hablamos de "sistema de representación" nos referimos a un método, código o conjunto de normas preestablecidas que posibilitan transmitir ideas gráficas. Este sistema esta basado en la utilización de la menor cantidad de elementos que nos permitan configurar la realidad tridimensional. Esto es posible a partir de considerar el espacio real como el encuentro de un plano horizontal (PH) y otro vertical (PV) que se cortan entre sí formando un ángulo de 90º, por lo que son perpendiculares.

En las proyecciones estos dos planos de representación se rebaten en el plano del papel, dando como resultado dos planos superpuestos separados por la línea de tierra.
El plano superior corresponde al plano vertical y el inferior al plano Horizontal. Sobre estos dos planos ortogonales (perpendiculares a 90º) se representan los elementos que se encuentran dentro del espacio conformado por ellos.



1. Completar la tarea realizada en clase 08/05 "Proyecto mi Celular". De acuerdo a las medidas de mi propio celular. En caso de que las medidas de mi celular no permita su representación en la hoja, aplicar un 50 % de reducción en las medidas. No debe ser pintado.
2. Realizar 2 maquetas en carton de volúmenes regulares. Un cubo y una prismámide de base cuadrada. Pintar las caras de diferentes colores. Se utilizarán de manera personal en nuestro trabajo desde casa. Se presentarán en cámara la prox. clase.
3. Realizar 2 proyecciones en una nueva lám. de un cubo de 4 cm de arista, con diferente "Alejamiento" y "Cota"
2. Realizar 2 maquetas en carton de volúmenes regulares. Un cubo y una prismámide de base cuadrada. Pintar las caras de diferentes colores. Se utilizarán de manera personal en nuestro trabajo desde casa. Se presentarán en cámara la prox. clase.
3. Realizar 2 proyecciones en una nueva lám. de un cubo de 4 cm de arista, con diferente "Alejamiento" y "Cota"